Taller de DIBUJO Y PINTURA

$28,900.00

Disponible para reserva

Descripción

Dirigido a  Jóvenes y adultos con o sin conocimientos previos.


-Dictado por Ana Gomez Dominguez, artista visual, Licenciada En Pintura (UNC) y Profesora Superior en Artes (UNC) con más de 13 años de experiencia en la docencia.

cv: www.anagomezdominguez.com

INSCRIPCIONES ABIERTAS DURANTE TODO EL AÑO

Horarios y Modalidad: Clases presenciales de 2 horas  1 vez por semana  (consultar disponibilidad)

-lunes de 18 a  20 hs

-martes de 18 a 20 hs

-miércoles de 10 a 12 hs

-miércoles de 18 a 20 hs
– jueves de  16 a  18 hs 

-jueves de 18.15 a 20.15 hs

-viernes de 10 a  12 hs

-sábados cada 15 días  10 a 14  hs

*consultar valor por 2 veces por semana 

Descripción:

A lo largo de mi carrera artística y como docente de arte en distintos niveles, he comprobado que las personas consiguen reinventarse a través de la energía y conexión proporcionada por el arte. Se redescubren. Se enriquecen. Se conectan con su esencia.

Pinto y estudio arte desde que me conozco. Amo aprender y enseñar.

Ayudar a cada alumno a acercarse al arte forma parte de mi método de enseñanza. Me gusta motivar a los alumnos, estimularlos y también dejarlos fluir libremente.

Cada trazo es un paso para el autodescubrimiento y para el estilo propio del aprendiz. A partir de ahí , ayudo al alumno a resaltar sus virtudes conforme a sus intereses.

Aquel que busca desarrollar sus conocimientos en esta área, de alguna forma se está buscando, tratando de decir cosas, de poder expresarse. Mi trabajo es acompañarlo en este camino, brindándole todo lo que sé sin restricciones.

Se trata de un taller personalizado en donde se trabaja de acuerdo al interés de cada alumno.  La idea central es que cada uno vaya adquiriendo conocimientos a partir de la exploración con diversos materiales, técnicas y abordando diversas temáticas, teniendo siempre como motor sus inquietudes personales. Se busca crear un espacio propicio para el disfrute, el aprendizaje y la estimulación de la creatividad.

Podrás aprender a pintar con el medio que más te guste: acrílicos, oleos, acuarelas, pasteles,etc. También podrás aprender a dibujar a partir de diversos ejercicios.

En el caso de que ya tengas una producción artística desarrollada, realizo un seguimiento profundo de tu trabajo.  Te asesoro a cerca de la conexión entre lo que buscas transmitir y la forma en que lo haces.

El curso no incluye materiales. Para comenzar necesitas contar con algunos materiales básicos como: hojas lisas para dibujo tamaño A4, lápiz hb, 2b y 4b, goma y sacapuntas .

-En el caso de faltar se podrá recuperar la clase en la semana ( en otro horario), siempre que se avise  previamente y durante el mismo mes, si no la clase se perderá

-Cómo anotarse:

*¡Completar el formulario de inscripción: https://forms.gle/WwqVaoYiAiDnW5UF9

No se abona inscripción. El mes se paga al comenzar el curso.

Para anotarse se deberá abonar el mes  al alias elcuboarte.mp  a nombre de Ana Florencia Gomez y mandar comprobante y nombre por WhatsApp (351-6422209 o 351-2472650)

 

Bio de la docente:

Ana Gomez Dominguez

Artista visual. Nació en Deán Funes, provincia de Córdoba. Cursó estudios universitarios en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional De Córdoba, obteniendo el título de Licenciada en Pintura (2013) y el de Profesora Superior en Artes (2019). Complementó su formación realizando seminarios de investigación (UNC,2010) y de Gestión y producción en arte (UNC, 2012) y en talleres privados y clínicas de obra con artistas de reconocida trayectoria en la escena local. Actualmente, está finalizando la Especialización en prácticas artísticas contemporáneas y comenzando a cursar el Doctorado en Artes en la misma universidad.

Aborda diferentes lenguajes artísticos como la instalación, la pintura instalada, el arte objetual, la fotografía, etc. Sus obras hablan, en términos generales, de las posibles implicancias del espacio subjetivo considerando a este, como aquel que se conforma no solo por el espacio físico en sí, sino también por la carga emotiva y simbólica del mismo, producto de asociaciones subjetivas, recuerdos, vivencias y la propia historia del espacio entre otras cosas. Es un trabajo que se va construyendo simultáneamente a través de lo simbólico y lo poético.

Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en espacios públicos y privados. Dentro de las primeras se destacan Un refugio para mis palabras (galería Bastón del Moro ,Córdoba 2023); Sobre la intimidad y su relación con lo privado y lo público, Bar cultural El Botellón (Córdoba,2022)la muestra individual Marcas que no se borran en la sala de exposiciones del Paseo Buen Pastor (Córdoba ,2021). Espacios de la intimidadCentro de Arte contemporáneo (Córdoba,2015)Deshabitarse, Centro Cultural Cabildo Histórico, (Córdoba, 2014), entre otras.

Ha sido seleccionada para realizar residencias artísticas en Brasil (2017) y en Rosario (Casa Residente, 2018). Ha participado en varios salones, siendo su obra seleccionada por el Premio Itaú Cultural (2014), el Salón de Pintura Banco Nación (2015), el Salón de pintura del Banco de Córdoba (2015) y el Premio de pintura Banco Central (2015), el Salón Nacional de Mayo de Santa Fe (2016), el Salón de mujeres (Villa Maria, 2023) entre otros.

Actualmente, íntegra el grupo de investigación «Cartografías cognitivas» en donde busca integrar su obra artística con conceptos de orden filosófico ( Facultad de filosofía y humanidades, UNC ). Además ,ejerce la docencia universitaria como profesora adscripta en el seminario “Cómo el arte nos hace lo que somos» (Facultad de Artes ,UNC) y dirige el espacio de arte El Cubo, en donde también ejerce la docencia. Vive y trabaja en la ciudad de Córdoba.

 

 

Información adicional

Opción de pago

Seña, Pago Completo, sábados 3 horas